lunes, 30 de agosto de 2010

Predators, De Nimrod Antal - 2010.


Un grupo de guerreros de élite es secuestrado por los soldados de raza alienigena conocidos como Predators. Entre los cautivos se encuentran el sanguinario mexicano Cuchillo (Danny Trejo), un veterano de Chechenia Nicolai (Oleg Taktarov), el yakuza japonés Hanzo (Louis Ozawa Changchien), el africano Mombasa (Mahershalalhashbaz Ali), Stans (Walton Goggins) condenado amuerte, el aparentemente inocente Edwin (Topher Grace), la tiradora de élite Isabelle (Alice Braga), y por último: Royce (Adrien Brody). Todos ellos se verán sometido a una caza implacable por parte de los Predators, una caza de la que posiblemente no salgan vivos.

En 1987 John McTiernan, Arnold Schwarzenegger y Stan Winston convirtieron un guión de los desconocidos hermanos Thomas en un clásico instantáneo que combinaba el más puro actioner 80's con ciencia ficción, la Fox encantada pidió una secuela que por problemas de agenda no contó con McTiernan ni con Arnold, el resultado fue la sosa aunque entretenida Predator 2 con Danny Glover. Convencido de que esta secuela generaría una tercera entrega, un novato Robert Rodriguez creó por su cuenta el guión de Predator 3 donde Schaeffer (Schwarzenegger) y Harrigan (Glover) se enfrentarían a un grupo de Depredadores en un planeta alienigena. El guión fue comprado por la Fox y aprobado por Schwarzenegger, pero la discreta recaudación de Predator 2 dio al trastre con el proyecto. Hace un par de años algún ejecutivo de Fox encontró el guión y decidió involucrar a Rodriguez que reescribió el libreto y produjo el resultante film dirigido por Nimrod Antal. El resultado es una película muy entretenida, muy directa (no se anda por las ramas), con los Troublemaker Studios a pleno rendimiento, una acertada dirección de Antal (desconocido para mi) y un casting eficiente. Entretiene y no da vergüenza, que en el mundo de las secuelas y remakes es de agradecer.

Los puntos débiles son los homenajes a la primera entrega de la saga que a mi me sobraron y el mas importante: El Depredador. Este personaje es muy molón pero muy previsible según lo escriben en Hollywood, lleva las mismas armas desde el 87 olvidandose de las que lucio en Predator 2, sus técnicas son las mismas de toda la vida haciendo que eso de : Aprenden y se adaptan, te suene a cachondeo y siempre salen mal parados con el consiguiente efecto de que el espectador se lo tome a coña por que sabe que al alien melenudo le van dar la del pulpo.
Ojalá Robert Rodriguez corrija estos defectos en el guión de la solicitada secuela de este entrenido Predators.

P.D.
La escena del trailer de los puntos de mira sobre el cuerpo de Brody es una estafa de proporciones épicas.


jueves, 26 de agosto de 2010

Semáforo Rojo, de Mario Bava - 1974.


Tres desesperados delincuentes, Doctor (el cerebro), Treintaidós (lo que mide su pene) y Bisturí (habilidoso con el cuchillo), llevan a cabo un precipitado robo matando a varías personas, pero su vehículo queda destrozado en un encontronazo con la policía. En su desesperación, huyen a un garaje para apropiarse de otro coche y toman como rehén a Maria (Lea Lander), una inocente transeúnte. Pese a que la policía les permite huir, los criminales sabes que no tardarán en atraparlos. Es por esta razón, que al llegar a un semáforo en rojo secuestran un nuevo vehículo. Su conductor, Riccardo (Riccardo Cucciolla), es obligado a servirles de chofer. Él tiene que llevar a su hijo enfermo al hospital, pero los asesinos no se lo van a permitir.

Los protas de viaje a las tinieblas.

Desde hace tiempo estoy viendo bastante cine italiano sin mirar mucho el género pero la película que más me ha impactado ha sido esta Semáforo Rojo del sin par Mario Bava. Es la primera película que veo del Maestro italiano (creo que no podía haber elegido mejor) y ahora entiendo todos los elogios que le adjudican a este hombre. Con un guión tan genial como simple, angustioso, violento, sádico, desesperado y truculento este hombre nos sumerge en un auténtico infierno sobre ruedas rodado con pocos medios, luz natural, en 3 semanas, una autopista como set y la pasta de un productora en quiebra que hizo que la cinta quedara inédita hasta que en 1995 la actriz Lea Krueger consiguió editarla en DVD.

Hay quien dice que es el film que inspiró Reservoir Dogs (yo no lo creo) aunque se parece más a la primera parte de Abierto hasta el amanecer, pero los Gecko no se pueden comparar con los 3 bastardos que atormentan a sus rehenes bajo las ordenes del Maestro Bava.
No se si es la mejor película de su director pero si tiene más del mismo calibre creo que estoy de suerte.
Por cierto, ¿que hacéis que no estáis viéndola?!!!!

Mis superpoderes.

¿Recordaís la película Planet Terror?, la protagonista interpretada por Rose McGowan tenia una lista de habilidades inútiles, pues yo como todo el mundo tambien tengo una que es ni más ni menos que: Entender el Universo DC.

Si amigos, yo no me críe con Marvel sino con la clásica DC de Superman, Batman y compañía, y con 8 añitos me manejaba con Crisis en Tierras Infinitas, personajes de Tierra-1 y Tierra-2 (mis favoritos), etapas pre Crisis publicadas en España post Crisis, etc...
Y es que de verdad no entiendo como la gente le ha dado a la DC ese San Benito de Complicada, yo no soy un genio ni nada parecido y me parece más fácil que explicar todas las apariciones de Lobezno en decenas de comics diferentes en el mismo mes.
También digo que los responsables de DC se podían currar un modo de atraer a nuevos lectores que nunca leyeron nada publicado hace 25 años, pues se ha puesto de moda recuperar historias añejas para sorprender al personal mientras el guionista, entiendase Geoff Johns, exclama eso de: No contaban con mi astusia!! (bendito Chapulín Colorado). En fin, a mi me da igual que lo entiendo todo... Salvo el final de Crisis en Tierra Infinitas, ¿recordaban las Crisis o no?
Este post va dedicado con todo mi cariño a los Marvelitas de Pro y a todo los que ponen a parir a DC sin abrir nunca un solo comic (Vertigo no cuenta).

martes, 24 de agosto de 2010

Traición sin límite, de Walter Hill - 1987.

En la frontera mexicana un ranger de Texas se enfrenta a su mejor amigo de la infancia, convertido en un traficante de drogas. Los dos amigos no solo están enfrentados por la ley, sino también por el amor de una mujer. En medio de esto, tiene lugar una misión secreta del gobierno llevada a cabo por un misterioso comando militar.
Walter Hill realizó el guión de la mítica La huida de Samp Peckimpah y desde su debut con El Luchador ha intentado seguir los pasos del viejo Sam, y aunque nunca llegó a alcanzar la excelencia de su maestro, el bueno de Walter nos ha dejado un buen puñado de destacables películas desde mediados de los 70 hasta finales de los 80 siendo esta una de sus últimas perlas.
Con la producción de la mítica Caroloco de Wajna y Kassar, una historia de John Milius (que la habría podido dirigir y no me habría quejado) y música de un Jerry Goldsmith poseído por los sintetizadores se llevó a cabo este western moderno con clásico triangulo amoroso, atraco bancario calcado al de La huida y una masacre a lo Grupo Salvaje puramente 80's.
Nick Nolte luce cara de piedra, Powers Boothe (me encanta este actor) retrata a un desquiziado Cash Bailey, Maria Conchita Alonso era la latina ofical de Hollywood y en el comando destacan 3 nombres:

- Michael Ironside: el Tyler de V, un hombre pegado a una uzi.
- Clancy Brown: el Kurgan de Los Inmortales, de cachas a papelón en Carnivale.
- William Forsythe: Cockeye en Erase una vez en América.

Tendrá todos los defectos del mundo y cantará el efecto corta y pega en los homenajes a los films ya mencionados pero a la vez desprende un tufo a clásico que tira para atrás, no se como pero involuntariamente todos los años la reviso.
Ojo al personaje de Lupo uno de los matones de Cash, el actor y el personaje reaparecieron en Danko:Calor Rojo en un cameo.
Tiros a la antigua, frases y sentencias para el recuerdo, escenas a lo Peckimpah (pero sin su espíritu) en un envoltorio de lujo y un casting de lo mas apropiado. Pura diversión a lo Hill que no pude disfrutar plenamente hasta que me hice con el DVD, me perdí el final en los pases televisivos por tener que ir a clase (que vida la mía).

Por cierto el título original yanqui suena a puro Rob Liefeld.

lunes, 23 de agosto de 2010

Centurión, de Neil Marshall - 2010.

Quinto, único superviviente de un salvaje ataque a un fuerte fronterizo romano, se une a la legendaria IX Legión del general Virilo en su marcha hacia el norte para aniquilar a las aterradoras tribus conocidas como los pictos. Tras un ataque por sorpresa, Virilo es hecho prisionero y Quinto tendrá que luchar por sobrevivir tras las líneas enemigas con un reducido grupo de soldados en una carrera por salvar a su general, evitar la captura y burlar a la muerte.

Neil Marshall se ha convertido en mi substitutivo de John Carpenter, el maestro americano lleva una década sin hacer una película y el británico nos ha dejado obras como Dog Soldiers, la genial The Descent que ha generado una potable secuela, Doomsday que es un homenaje en toda regla a Carpenter y George Miller y esta Centurión de la que me generé demasiadas expectativas. ¿Por qué esas expectativas?, pues por Neil Marshall + Simon Bowles (Genial diseñador de producción) + Michael Fassbender + Olga Kurylenko + Romanos + Caza Humana, parecía que me habían leído el pensamiento pero algo falla y es el tema de la caza humana. Este es mi "genero" favorito, Acorralado, Depredador, Apocalypto son algunas de mis pelis de caza favoritas pero a esta la noto muy apresurada, falta de emoción en algunos momentos y que se podía parar un poco más en determinadas situaciones, es decir, le falta esas escaramuzas en la que la presa se convierte en cazador pero probablemente Marshall quiso evitar escenas tópicas.
El nivel de violencia está al nivel de lo esperado en Marshall a pesar de que algunos gafapastas la han tildado de extremadamente sangrienta. ¿Como creen que se las gastaban en la época? ¿Acaso no vieron la genial serie Roma?.
En fin aún manteniendo el nivel de calidad de Neil Marshall, mis propias manías me han privado de disfrutarla en condiciones, quizás futuros visionados le hagan justicia.
Dominic West algún día volverás a brillar como en The Wire, con escenas como la de: fuck, fuck, fuuuuuck.
La próxima semana Predators!!!!!!, otra vez yo y mis altas expectativas.
Free counter and web stats