La Sentencia (The Statement), 2003 de Norman Jewison.

A Norman Jewison le sobra oficio para sacar adelante cualquier proyecto, desde Jesucristo Superstar a Rollerball, y aunque no estamos ante una mala película si debo decir que el guión o el montaje se centra demasiado en Brossard y cuando aparecen otros personajes parece que están ahí simplemente por que deben hacerlo, tampoco se nos aclara demasiado quien desea la muerte de Brossard y por que. En resumen: entretiene (que no es poco) pero no convence.
The Proposition, 2005 de John Hillcoat.

El músico Nick Cave es el guionista de esta historia de ambientación inusual y solo puedo decir de su trabajo como escritor que ojalá nos entregue otra historia de este calibre dentro de poco tiempo. Sencilla, intrigante e insana así es la historia y la Australia colonial que el músico refleja perfectamente acompañado de las imágenes plasmadas por Hillcoat y subrayadas por la música del propio Cave y su compinche Warren Ellis (no es el de los comics). Guy Pierce, con un look sacado directamente de Loveless (o posiblemente al revés), Ray Wisntone y Emily Watson conforman un reparto adecuado del que no puedo decir nada malo. Tanto si te gusta el western como si no The Proposition es una gran opción para pasar 100 minutos a gusto delante de una pantalla.
An American Crime, 2007 de Tommy O'Haver.

Basado en hechos reales pero sin caer en los tópicos de los telefilmes de sobremesa, esta es una historia dura en la que los monstruos sanguinarios no llevan horribles mascaras para hacer el trago mas digerible, es lo que puede pasar en cualquier sitio sin que uno se dé cuenta hasta que sea pasto de programa de sucesos. Muy recomendable.
My name Is Bruce, 2007 de Bruce Campbell.

Después de estos amables consejos vamos con la nueva cinta de Brucie como director (ya había dirigidio un par de pelis y episodios de TV), aquí nos encontraremos a Campbell haciendo de si mismo (exagerando el estado real de su carrera para disfrute del personal) y siendo secuestrado por un fan para que se enfrente a Guan Di el dios chino de la guerra y los guisantes que está segando cabezas en el pueblo Gold Lick. Creyendo que es una broma el valiente Bruce liderará al pueblo en su lucha contra el mal.
Bruce Campbell, Ted Raimi, Ellen Sandweiss, Danny Hicks y Joseph LoDuca son nombres familiares para los fans de la saga Evil Dead, que aquí se reúnen para ofrecernos un pequeña gran película que se puede considerar como el equivalente fantástico-terrorífico de JCVD (aunque la de Bruce sea anterior a la del astro belga), si te gusta Evil Dead, o solo Bruce Campbell, si eres fan del sin par Ted Raimi o si solo quieres pasarlo bien te gustará este film escrito por el comiquero Mark Verheiden. Por cierto Bruce ha prometido una segunda parte que esperemos que no se retrase casi 2 años en estrenarse como ha sido el caso de esta.
Guan-Di is his name.
Guan-Di is his name.
Guan-You,
Guan-Me, Guan-Di.
2 comentarios:
¡¿Por qué me recordaste la canción de la peli?! Argh, ¡ahora estaré toda la tarde rarareándola!
Siento una gran admiración por el Cary Grant de la Serie B... El gran Bruce Campbell! Tengo que ver esta película sea como sea...
¡Si ya tenía ganas antes, despues de leer tu reseña, ni te cuento!
Publicar un comentario